Nosotros, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS QUINCE FUNDACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA, ADSCRITAS AL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, QUE FIRMAMOS EL DOCUMENTO DE SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO COMO SERVIDORES PÚBLICOS, ENTREGADO AL CIUDADANO MINISTRO MANUEL FERNANDEZ Y POSTERIORMENTE EL RECLAMO COLECTIVO INTRODUCIDO ANTE LA INSPECTORÍA NACIONAL; quienes nos consideramos Servidores Públicos del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE el DESPIDO INJUSTIFICADO de dos compañeras de La Unidad Territorial Lara, violándose abierta y descaradamente los preceptos contenidos en la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y lo tipificado en la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, en su TÍTULO VII DEL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES, específicamente lo establecido en la Sección Primera Disposiciones Fundamentales, Artículos 353, 355, 357, 358, 359; así como la Sección Segunda de la Protección de la Libertad Sindical, Artículos 361 y 362.
Nos solidarizamos con las compañeras del estado Lara, y las alentamos a que desarrollen todas las acciones legales pertinentes al caso para rebatir tan deplorable acción, la cual consideramos como una “agresión” contra los trabajadores y trabajadoras de dicha Institución, quienes han demostrado durante muchos años su entrega y amor por el trabajo en el fortalecimiento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la Región Centro Occidental del País.
Nos solidarizamos con las compañeras del estado Lara, y las alentamos a que desarrollen todas las acciones legales pertinentes al caso para rebatir tan deplorable acción, la cual consideramos como una “agresión” contra los trabajadores y trabajadoras de dicha Institución, quienes han demostrado durante muchos años su entrega y amor por el trabajo en el fortalecimiento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la Región Centro Occidental del País.
Así mismo, hacemos un llamado al Ministro Manuel Fernández, a Frank Ekmeiro Director de Recursos Humanos del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, a la Consultoría Jurídica, a la Defensoría del Pueblo e Inspectoría del Trabajo, para que realice una profunda revisión en cuanto a las políticas laborales que implementan algunos tecnoburócratas que pretenden enquistarse en Nuestras Instituciones, haciendo de la política y la tecnocracia, herramientas mezquinas para conservar sus privilegios, aislando a los sectores organizados y garantizando así la “gobernabilidad” de los espacios estratégicos, como única posibilidad de preservar su sobrevivencia, con posturas claramente “antiobreras”, que se expresan desde la negativa a cancelar derechos fundamentales, despidos de dirigentes sindicales y trabajadores, persecución, hostigamiento, maltrato psicológico y terrorismo laboral, hasta la intención de cercenar derechos como la libertad sindical o el derecho a la estabilidad laboral.
Somos promotores de los valores éticos, morales y sobretodo humanitarios, tal como lo expresa nuestra Constitución “...establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna...”; es por ello que se están haciendo todos los esfuerzos desde la organización de los trabajadores y trabajadoras del MPPEUCT, FUNDACITES y Entes Adscritos, para que se haga efectiva la paz laboral, a través del diálogo serio y responsable, el cual se había mantenido hasta hace poco tiempo en la relación trabajador/a – patrono y que con recientes acciones se ha contravenido incluso, el proceso revolucionario y de transformación que impulsó nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.
Somos promotores de los valores éticos, morales y sobretodo humanitarios, tal como lo expresa nuestra Constitución “...establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna...”; es por ello que se están haciendo todos los esfuerzos desde la organización de los trabajadores y trabajadoras del MPPEUCT, FUNDACITES y Entes Adscritos, para que se haga efectiva la paz laboral, a través del diálogo serio y responsable, el cual se había mantenido hasta hace poco tiempo en la relación trabajador/a – patrono y que con recientes acciones se ha contravenido incluso, el proceso revolucionario y de transformación que impulsó nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.
SI SE METEN CON UNO DE NOSOTROS SE METEN CON TODOS.....
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, VENCEREMOS!